
Columnistas Invitados
Columnistas invitados del Observatorio
Las empresas en la sociedad
Hay mucho por hacer, sin embargo, y ad portas de un cambio de gobierno, que sea este un agradecimiento a las empresas que se reconocen como parte de la sociedad colombiana y en ese sentido aportan al desarrollo y crecimiento del país.
Empresas comprometidas con el desarrollo de los PDET
Hoy en día las empresas son motor de desarrollo y que realmente están juagadas con mejorar el futuro de 170 municipios más afectados por la violencia y la pobreza en Colombia.
La empresa, factor de cambio
Las empresas son esenciales en el cambio, la academia, los medios de comunicación y las instituciones de la sociedad civil, complementan esta acción. Los gobiernos a todos los niveles son corresponsables de su logro.
Las transiciones en el sector minero-energético
La sociedad actual demanda que las empresas se comprometan con asuntos mucho más trascendentales y de impacto, como lo es la transparencia, el progreso de las comunidades, el buen gobierno y la contribución a la paz.
Mitigar lo ‘mitigado’ del cambio climático
Desde antes de la Declaración de Glasgow y la suscripción del Acuerdo de París, la apropiación de los ODS ha alineado a empresas…
Los aportes de las instalaciones portuarias en los PDET
En Colombia aproximadamente el 90% del comercio exterior se realizar por vía marítima…
Una propuesta para la formalización empresarial
Las perspectivas económicas para 2022 lucen muy positivas, pero en el horizonte más allá de este año…
Las “movidas” que marcarán la discusión por los PDET
De acuerdo la última Revista de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo…
Metérsela toda
Los sectores de minería y de petróleo y gas en esencia son rurales, en lugares alejados, con deficiencias de infraestructura y en el caso de los países del tercer mundo…
Alianzas para reactivación sostenible y resiliente desde los PDET
Durante los últimos años desde el Gobierno Nacional, entidades territoriales…
La Innovación Incluyente en los PDET
Después de la firma del Acuerdo de Paz, pequeños y medianos ganaderos del Caquetá que se habían ido de sus municipios por causa de la violencia…
Turismo de postconflicto, otra ruta para el desarrollo económico en territorios PDET
El turismo es una actividad económica que impacta…
Los PDET, el nuevo mantra
En el pequeño mundo de organizaciones y personas que trabajamos con temas de desarrollo, durante los últimos años, los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial…
PDET: Escapando hacia adelante
La inversión social privada en las regiones PDET, solamente en 2020, fue casi de medio billón de pesos…
Circuitos cortos de comercialización
El Gobierno Nacional sancionó la Ley 2046 del 2020, que busca condiciones reales para que todos los programas públicos de suministro y distribución de alimentos…
Es lo que hay
Tras casi cinco años de la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP)…
Empresarios y convulsión social: no se pueden separar
Ahora que el paro nacional que convulsionó al país por varias semanas está menguando…
De la crisis a la oportunidad
Se cumple un mes del Paro Nacional, un paro que ha movilizado la ciudadanía diariamente prácticamente en todo el territorio nacional…
Formalización de la tierra: la clave del éxito para consolidar la inversión privada
Toda inversión y su tasa de retorno están estrechamente ligadas al nivel de riesgo….
Buenaventura, desafíos frente a un mar de oportunidades
Buenaventura es sin duda alguna un territorio lleno de contrastes…